CGT se
posiciona en que el dinero presupuestado en Correos para la campaña electoral
se utilice para contratar el personal de refuerzo necesario para cubrir el
servicio sin sobrecargar a los trabajadores.
REPARTO DE
CORRESPONDENCIA ELECTORAL
El reparto de
correspondencia electoral es obligatorio,
al igual que el resto de la correspondencia, por lo que ningún trabajador se
puede negar a distribuir las tarjetas censales o la propaganda electoral.
La única alternativa posible es solicitar no repartir la correspondencia
electoral de nuestra zona de reparto. Esta solicitud puede ser atendida por
Correos, si otro empleado asume voluntariamente ese trabajo.
GRATIFICACIÓN INDIVIDUAL POR LA DISTRIBUCIÓN DE
LOS ENVÍOS DE PROPAGANDA ELECTORAL Y TARJETAS INE
“Los envíos con dirección (incluidas las tarjetas INE) se retribuirán a
razón de 0.062138 euros por cada objeto clasificado por secciones, embarriado y
distribuido a domicilio.
El reparto de los envíos sin dirección será retribuido a razón de
0.025585 euros por objeto distribuido.
Los envíos así considerados serán distribuidos durante la campaña electoral,
que comprende los días 8 al 22 de mayo de 2015, ambos inclusive.”
La
retribución por estos dos conceptos se percibirá siempre que se garantice la
distribución de la totalidad de los restantes envíos no electorales.”
Esto significa que los
empleados no tienen asegurado el cobro del reparto de la correspondencia
electoral, salvo que no se acumule correspondencia “normal”. Con esta medida
Correos pretende no tener que pagar horas extraordinarias ni hacer
contrataciones de refuerzo del servicio.
El reparto de la correspondencia debe ser
dentro de la jornada laboral. En la circular de
Correos no pone nada al respecto porque un trabajador sólo puede desempeñar sus
funciones durante su jornada laboral.
Si un trabajador tiene un accidente grave fuera de la jornada laboral,
Correos seguramente declinará cualquier responsabilidad ya que no debería
permitir y, muchos menos obligar, a ningún empleado a trabajar fuera del
horario establecido.
OPCIONES:
1. TRABAJAR SÓLO DENTRO DE NUESTRA JORNADA LABORAL:
- Si nos da tiempo a
repartir la correspondencia sin que nos den horas extraordinarias ni se
contrate personal de refuerzo:
o Cobramos los objetos
repartidos.
o Correos puede interpretar que
podemos asumir mayor carga de trabajo.
- Si no nos da tiempo a
repartir toda la correspondencia y se nos ofrecen horas extras o se contrata
personal de refuerzo:
o No cobramos cantidades por
la campaña electoral salvo las horas extras (si es el caso).
o Dejamos patente que
nuestra sección de reparto no puede asumir tal carga de trabajo.
o Repartiremos el trabajo
con los compañeros contratados como refuerzo.
2. TRABAJAR FUERA DE NUESTRA JORNADA LABORAL:
CGT está totalmente en contra de esta opción, ya que el trabajar fuera de
nuestra jornada es un fraude y no estamos asegurados en el caso de que podamos
tener un accidente.
Muchos trabajadores de Correos elegirán esta opción porque no les queda
más remedio: porque necesitan el dinero del reparto de la propaganda, o
simplemente porque entienden que es mejor opción que repartir una parte más o
menos importante de la propaganda electoral sin cobrarla (la que le da tiempo
en su jornada laboral).
Los trabajadores que trabajen fuera de su jornada laboral tienen que
priorizar el reparto siempre que sea posible dentro de su horario normal,
dejando las tareas de clasificación y embarriado para el “tiempo extra” siempre
que sea posible.
Además hay que comunicar al Jefe inmediato de la Unidad de Reparto
correspondiente que se va a trabajar fuera del horario (es aconsejable que la
comunicación sea conjunta de varios trabajadores al mismo tiempo).
Los
empleados de USES, Logística y Oficinas realizarán su trabajo relacionado con
el proceso electoral sin tener la certeza de que cobrarán las cantidades
estipuladas debido a que el pago de las mismas está condicionado al aumento de
la carga de trabajo.
GRATIFICACIÓN
POR EL PROCESO ELECTORAL PARA:
Personal de
USES
El personal de distribución afectado será en exclusiva el perteneciente a
las Unidades de Servicios Especiales específicas, incluidos los empleados afectados
de Rutas- Siatas, Alcances y responsables de las respectivas unidades.
El personal operativo y
mandos de estas unidades percibirán una gratificación de 114.90 euros por el
conjunto de la campaña electoral, siempre y cuando la distribución de la
documentación electoral suponga un incremento extraordinario de la carga de
trabajo de la unidad. Dicha gratificación se percibirá siempre que se supere un
porcentaje de más del 15 % de aumento de trabajo en cada una de las
unidades afectadas antes referidas, durante el período comprendido entre los
días 4 y 21 de mayo.
Personal de
Logística
El personal de logística de los Centros de Tratamiento e Internacional
que realice funciones y tareas de Carga y Descarga, Admisión masiva, Control y registro
de certificados (UPR); incluidos los empleados afectados de Rutas-Siatas,
Alcances y responsables de las respectivas unidades.
El personal operativo y mandos de estas unidades percibirán una
gratificación de 114.90 euros por el conjunto de la campaña electoral, siempre
y cuando el tratamiento de los envíos electorales suponga un incremento
extraordinario de la carga de trabajo de la unidad.
Personal de oficinas
Los empleados de oficinas percibirán una gratificación
por el conjunto de la campaña mediante la distribución realizada por unidades y
oficinas de acuerdo con los siguientes criterios:
- La
asignación de la gratificación de campaña se realizará por oficina, percibiendo
todos los empleados dependientes de cada oficina la misma cantidad.
- El
criterio a considerar en la asignación de la cantidad por gratificación será el
incremento de la carga de trabajo derivado del proceso electoral.
- La
distribución de las gratificaciones se realizará con arreglo a los siguientes
grupos y cuantías:
Oficinas Cuantía
Grupo A 114.90
eur.
Grupo B 86.17
eur.
Grupo C 57.46
eur.
Sistema de descuentos
Por cada día de inasistencia, parcial
o total, al trabajo durante el período comprendido entre los días 9 al 23
de mayo se descontará la cuantía de 12.02 euros, salvo por las causas justificadas
de parto, nacimiento, acogimiento y adopción de un hijo y por el fallecimiento,
violencia de género, accidente o enfermedad graves de un familiar previstos en
la regulación interna de Correos y por accidente de trabajo, en el referido
período. Se perderá el derecho a la percepción de la compensación económica
en el supuesto de que se produzca la inasistencia al trabajo durante cuatro o
más días, en el período antes señalado.
Instrucción de correos
http://www.labustianegra.com/post/118276597677/elecciones-locales-y-cc-aa-mayo-2015
VISITAS
"...Absurdo suponer que el paraíso
Es sólo la igualdad las buenas leyes
El sueño se hace a mano y sin permiso
Arando el porvenir con viejos bueyes..."
(Silvio Rodríguez)
"La solidaridad es la ternura de los pueblos"
(Gioconda Belli)
domingo, 10 de mayo de 2015
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA PRODUCTIVIDAD YREMUNERACIÓN DEL TRABAJO DURANTE LAS ELECCIONES LOCALESY EN DETERMINADAS COMUNIDADES AUTONOMAS DE 24 DE MAYO DE2015.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario