El miércoles 29 de abril del 2015 y ante la convocatoria de
movilizaciones para abril y mayo efectuada por las organizaciones sindicales
CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre a favor del “desbloqueo del convenio”, los
trabajador@s de del centro de trabajo de
Tejeria (UR1 y UR5) nos reunimos en asamblea con el objetivo de tomar una postura
conjunta.
En una votación “no vinculante” una mayoría se posicionó, por diferentes razones, a favor
de “no secundar las movilizaciones”. Se
decidió también elaborar un documento (manifiesto o comunicado) para, una vez aprobado por la asamblea, pedir el
apoyo del resto de los centros de distribución de Donosti.
Hasta el momento, son tres los documentos elaborados que se
proponen. La idea es que esta semana nos decidamos por uno, para lo que se pide
la participación de tod@s.
MANIFIESTO A:
Los trabajadores y trabajadoras firmantes
Ante las movilizaciones
convocadas para ABRIL-MAYO por las
organizaciones
Sindicales CCOO, UGT, CSIF y
SINDICATO LIBRE suscribimos este
manifiesto:
(1)
La huelga es la medida de presión más fuerte que
tenemos y debemos utilizarla con
responsabilidad. El comportamiento que
las organizaciones sindicales
convocantes protagonizaron el pasado
diciembre, convocando y desconvocando las movilizaciones de los días 22 y
23, aumenta
nuestra desconfianza sobre la seriedad de estas.
(2)
.Las mejoras en materia de empleo, salarios y derechos
que las organizaciones dicen perseguir con estas movilizaciones, son poco
claras y no han sido consensuadas con las bases. Es más, hasta la fecha, desconocemos las propuestas concretas
que estas organizaciones sindicales están presentando en la mesa de negociación
y por tanto no sabemos si suponen una mejora para los trabajadores y
trabajadoras.
(3)
Creemos, que en estos momentos, el desbloqueo de las negociaciones no es
conveniente para los intereses de los trabajadores y de las trabajadoras de
correos. Todo lo contrario, hay razones
de peso que aconsejan esperar a un escenario mas favorable y
menos condicionado por las estrategias electorales.
(4)
Pedimos, por tanto,
a los sindicatos convocantes de las movilizaciones de Abril-Mayo
que, aplacen las negociaciones y
durante estas elecciones sindicales se abra un proceso participativo en el que, entre
todos y todas, decidamos las propuestas
a defender en la mesa de negociación en Madrid.
Los trabajadores y trabajadoras firmantes
(1)
Los trabajadores y trabajadoras de correos manifestamos nuestra preocupación
por la situación de degradación
paulatina de nuestras condiciones laborales y el abandono “a su suerte” del
servicio público de correos. Denunciar, en especial, que la política de destrucción
sistemática de empleo en correos.
(15.500 puestos de trabajo “amortizados” durante los 5 últimos años) esta
siendo “muy traumática” para el colectivo
de trabajadores y trabajadoras.
(2)
Estamos convencidos de que la movilización conjunta es la única
manera de cambiar nuestra, cada vez más
penosa, situación laboral.
(3)
Creemos en la unidad de acción tiene que construirse desde
abajo, con la participación de las
bases. Tanto los objetivos, plataforma reivindicativa y calendario de
movilizaciones deben ser los mas claros posibles y previamente consensuados en
los centros de trabajo.
(4)
Las medidas de presión tienen que
ir de menos a más incrementándose en
función del seguimiento. La huelga es
la medida de presión más fuerte que tenemos los trabajadores y
trabajadoras y debemos utilizarla con
responsabilidad.
(5)
Ante las movilizaciones convocadas para ABRIL-MAYO por las organizaciones sindicales
CCOO, UGT, CSIF y SINDICATO LIBRE decir que, en estos momentos, el desbloqueo de las negociaciones no es
conveniente para los intereses de los trabajador@s. Todo lo contrario, hay razones de peso que aconsejan esperar a un escenario mas favorable y menos condicionado por las
estrategias electorales.
Pedimos, por tanto,
a los sindicatos convocantes de las movilizaciones de Abril-Mayo que aplacen
las negociaciones y durante estas
elecciones sindicales se abra un proceso
participativo en el que, entre todos y todas,
decidamos las propuestas a defender en la mesa de negociación en Madrid.
(7)
La asamblea de
trabajadores animamos a organizarse en los centros de trabajo, suscribir y divulgar este manifiesto y a
tomar parte activa en la negociación del próximo convenio colectivo.
MANIFIESTO C elaborado por los compañeros de correos en lucha)
MANIFIESTO 1° DE ABRIL DE 2015,
DE LOS TRABAJADORES DE CORREOS A LAS ÉLITES SINDICALES
Los trabajadores y trabajadoras firmantes:
(1)
SABEMOS que el vigente III Convenio Colectivo es la norma fundamental que regula y protege los derechos y
condiciones del conjunto de trabajadores laborales de la empresa.
(2)
CONOCEMOS, igualmente, que el vigente I II Acuerdo General es la norma fundamental que regula y protege
los derechos y condiciones del conjunto de trabajadores funcionarios de la empresa.
(3)
RECORDAMOS que e l p rincipio de u ltraactividad , incluido en el actual III Convenio y III Acuerdo, p rolonga la
vigencia y efectividad de los mismos indefinidamente, siempre que nadie firme un hipotético I V Convenio o
IV Acuerdo .
(4)
SEÑALAMOS que, debido a lo expresado en el punto tercero de este Manifiesto, l a firma de cualquier nuevo
Convenio o Acuerdo es totalmente innecesaria jurídicamente.
(5)
EVIDENCIAMOS, por tanto, que en la situación actual e l único preacuerdo aceptable sería aquel que recogiera
mejores derechos y/o condiciones p ara los trabajadores y trabajadoras, sin conceder a cambio ningún
empeoramiento en los vigentes.
(6)
RECONOCEMOS que -a pesar de todo lo anterior- f lota en el ambiente el temor a que una coalición de
Organizaciones Sindicales decida firmar con la Dirección de Correos y Telégrafos modificaciones a la baja de
nuestros actuales derechos y/o condiciones, garantizados por ultraactividad.
(7)
ADVERTIMOS que, si se diera el caso previsto en el punto sexto de este Manifiesto, nos comprometemos e
invitamos a t omar todas las medidas a nuestro alcance para que las Organizaciones Sindicales autoras no
vuelvan a representarnos -por haber sido cómplices imprescindibles de tan inexcusable traición.
¡ LEE Y DIFUNDE ESTE MANIFIESTO A COMPAS DE TODAS LAS PROVINCIAS !
¡ IMPRÍMELO Y FIRMADLO EN VUESTRO CENTRO DE TRABAJO !
¡ ESCANEAD EL DOCUMENTO FIRMADO, ENVIÁDSELO TODOS LOS SINDICATOS Y
COMPARTIDLO EN LAS REDES SOCIALES !
Y, si estás afiliad@, puedes pedir a tus líderes sindicales que se adhieran también al presente
DE LOS TRABAJADORES DE CORREOS A LAS ÉLITES SINDICALES
Los trabajadores y trabajadoras firmantes:
(1)
SABEMOS que el vigente III Convenio Colectivo es la norma fundamental que regula y protege los derechos y
condiciones del conjunto de trabajadores laborales de la empresa.
(2)
CONOCEMOS, igualmente, que el vigente I II Acuerdo General es la norma fundamental que regula y protege
los derechos y condiciones del conjunto de trabajadores funcionarios de la empresa.
(3)
RECORDAMOS que e l p rincipio de u ltraactividad , incluido en el actual III Convenio y III Acuerdo, p rolonga la
vigencia y efectividad de los mismos indefinidamente, siempre que nadie firme un hipotético I V Convenio o
IV Acuerdo .
(4)
SEÑALAMOS que, debido a lo expresado en el punto tercero de este Manifiesto, l a firma de cualquier nuevo
Convenio o Acuerdo es totalmente innecesaria jurídicamente.
(5)
EVIDENCIAMOS, por tanto, que en la situación actual e l único preacuerdo aceptable sería aquel que recogiera
mejores derechos y/o condiciones p ara los trabajadores y trabajadoras, sin conceder a cambio ningún
empeoramiento en los vigentes.
(6)
RECONOCEMOS que -a pesar de todo lo anterior- f lota en el ambiente el temor a que una coalición de
Organizaciones Sindicales decida firmar con la Dirección de Correos y Telégrafos modificaciones a la baja de
nuestros actuales derechos y/o condiciones, garantizados por ultraactividad.
(7)
ADVERTIMOS que, si se diera el caso previsto en el punto sexto de este Manifiesto, nos comprometemos e
invitamos a t omar todas las medidas a nuestro alcance para que las Organizaciones Sindicales autoras no
vuelvan a representarnos -por haber sido cómplices imprescindibles de tan inexcusable traición.
¡ LEE Y DIFUNDE ESTE MANIFIESTO A COMPAS DE TODAS LAS PROVINCIAS !
¡ IMPRÍMELO Y FIRMADLO EN VUESTRO CENTRO DE TRABAJO !
¡ ESCANEAD EL DOCUMENTO FIRMADO, ENVIÁDSELO TODOS LOS SINDICATOS Y
COMPARTIDLO EN LAS REDES SOCIALES !
Y, si estás afiliad@, puedes pedir a tus líderes sindicales que se adhieran también al presente
No hay comentarios:
Publicar un comentario