Una quincena de trabajadores de Correos denunciaron hoy en el Parlamento
Europeo sus "precarias" condiciones laborales, de las que culpan a la
"privatización" que consideran se está llevando a cabo del servicio
público postal, según dijo la representante del sindicato Confederación
General de Trabajadores (CGT), Ascensión Sánchez.
Invitados por la eurodiputada del partido Podemos Tania González, los
trabajadores, entre ellos algunos representantes del sindicato CGT, que
es uno de los mayoritarios de la compañía en las grandes ciudades, se
reunieron en la Eurocámara con miembros de diversos partidos políticos
para trasladarles sus preocupaciones laborales.
"La lucha de estos trabajadores es por los servicios públicos, de los
que asistimos a su desmantelamiento para beneficio privado de unos
pocos", afirmó González en rueda de prensa.
Según la eurodiputada de Podemos, "con la excusa de la austeridad, los
procesos de privatización están siendo cada vez mayores y el Gobierno ya
ha destruido 280.000 empleos en el sector público".
Por su parte, la representante de CGT Ascensión Sánchez lamentó que
según ella el Gobierno "privatice servicios con la excusa de la no
eficiencia".
"Es cierto que los envíos tradicionales han disminuido, pero la
paquetería, especialmente gracias a los paquetes que llegan de China, ha
crecido un 400 %", explicó.
La representante sindical apuntó igualmente que "no se está cumpliendo
con el servicio postal universal, por el que todo ciudadano tiene
derecho a que un cartero llegue a su casa al menos cinco días a la
semana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario