Jueves 11 de junio de 2015
En su apuesta por el deterioro consciente del
Servicio Público la dirección de CORREOS ha dado una nueva vuelta de
tuerca. La dirección de Madrid y tras la restructuraciones de principios
de año en numerosas unidades de reparto (1,4,15,20,37,42, Leganés,…) ha
puesto sobre la mesa un plan brutal de destrucción de secciones en 23
unidades de reparto.
|
|
Un total de 138 potenciales puestos de trabajo que se destruyen y que unidos a los anteriores eleva a dos centenares los destruidos durante 2015 solo en la CAM. La estrategia de la empresa ha sido generar situaciones insostenibles en los distritos vaciándolos de carterxs, acostumbrándonos a los faroles o compartidas, para luego presentar la reestructuración y la destrucción de secciones como un paso adelante. Una estrategia sucia, hecha sobre nuestros sobreesfuerzos y sobre un permanente deterioro de la calidad del servicio. Su estrategia de mentiras la completan los “estómagos agradecidos” de los jefes de sector, diciendo idioteces en los distritos que visitan, tales como que en distritos reestructurados como el 20, “la gente está muy contenta”. La realidad es que una vez que reestructuren todo Madrid, volverán otra vez con la siguiente ronda, como demuestra el hecho de que alguno de los distritos ahora reestructurados hubiesen sido recortados hace menos de dos años.
La estrategia es clara, acumular beneficios sobre la base de destruir empleo y deteriorar el Servicio Público, algo a lo que hemos asistido en todas las empresas públicas que posteriormente han sido privatizadas. El camino para frenar esta locura será la pelea y la resistencia. La clave pasa por arrancar en el próximo convenio una recuperación del empleo perdido en los últimos años y rescatar la figura del suplente en los distritos. Así mismo insistimos que si hay cambio de gobierno en las próximas elecciones una tarea urgente será limpiar la dirección de la empresa de los parásitos neoliberales que trabajan a marcha forzadas por la destrucción del carácter público de CORREOS. Gente como nuestro presidente con un salario de 180.000 euros financiado en parte con dinero público y que trabaja en beneficio de los grupos privados que esperan como buitres la salida a bolsa de la empresa.
CGT es el único sindicato que demandó a la empresa por modificación sustancial de condiciones trabajo en las reestructuraciones del mes de Enero. ( Se sigue a la espera del juicio). Seguiremos intentando la vía judicial para frenar este nuevo ataque a nuestras condiciones y recordamos que en el 15 y 20 reestructurados en enero las secciones están siendo cubiertas pero la empresa tiene la a amenaza de huelgas indefinidas parciales en el momento en que dejen de hacerlo.
BASTA DE ATAQUES A NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario