
- Hoy, día 30, se han publicado las bases de la convocatoria.
- Se ofrece un total de 1.606 plazas.
- Cada provincia tendrá su número de plazas.
- No es necesario haber trabajado en Correos para participar.
- Tomadura de pelo a los fijos discontinuos y a los eventuales (ni plazos, ni plazas)
A valorar
|
Reparto pie/agente
|
Reparto moto
|
||
Examen
|
Materia postal
|
90%
|
90%
|
|
Psicotécnicos
|
10%
|
10%
|
||
- La prueba
consistirá en la realización de un cuestionario tipo test.
- La
valoración máxima de la prueba será de 30 puntos, siendo necesario obtener 15
puntos para superarla.
- El tiempo
máximo para la realización de la prueba serán 90 minutos.
- Los
errores no puntuarán negativamente.
|
||||
M
É
R
I
T
O
S
|
Antigüedad
|
Antigüedad total en Correos en los últimos 7 años
|
0,04 puntos hasta un máximo de 2,88
|
0,04 puntos hasta un máximo de 2,88
|
Antigüedad en bolsa por el mismo puesto y provincia
solicitados en los últimos 7 años
|
0,095 puntos hasta un máximo de 7,12
|
0,095 puntos hasta un máximo de 7,12
|
||
Permisos
conducir
|
Permiso de conducir A.A.1 (moto)
|
0 puntos
|
2 puntos
|
|
Permiso conducir B (coche)
|
0 puntos
|
1 punto
|
||
En el caso de poseer los dos permisos, únicamente se
valorará el de mayor puntuación
|
||||
Titulación
específica
|
Posesión título de FP Grado Medio en “Administración y gestión”
o “Informática y comunicaciones”
|
1 punto
|
1 punto
|
|
Cursos
Correos
|
Productos
|
1 punto
|
1 punto
|
|
At. Cliente Reparto
|
0,25 puntos
|
0,25 puntos
|
||
At. Cliente Oficinas
|
0,25 puntos
|
0,25 puntos
|
||
Acogida y procesos de trabajo
|
6,5 puntos
|
6,5 puntos
|
||
La valoración máxima de los méritos será de 19 puntos y en
el caso de reparto moto será de 21
|
CONVOCATORIA DE INGRESO DE PERSONAL LABORAL FIJO EN EL MARCO DEL
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA
ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A., PERTENECIENTES AL GRUPO PROFESIONAL
IV (PERSONAL OPERATIVO).
Las posteriores convocatorias provinciales, derivadas de estas bases
generales, tendrán también en cuenta el principio de igualdad de trato
entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de
acuerdo a la normativa vigente.
Asimismo, dentro del marco de consolidación de empleo temporal, Correos
asignará, mediante el procedimiento específico previsto en el artículo
43.2 del III Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, de 5 de abril de 201 1, puestos de trabajo con objeto de
integrar a personas con grado de discapacidad.
OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
Las presentes bases tienen por objeto regular los aspectos comunes a los
procesos de selección de personal laboral que han de regir en ejecución
del proceso de consolidación de empleo previsto establecido en la
Disposición Décima Quinta citada, en virtud de la cual Se cubrirán 1606
puestos en el Grupo Profesional IV, Personal Operativo, en convocatorias
provinciales que se desarrollarán simultáneamente en los distintos
ámbitos territoriales.
Conforme a lo previsto en el artículo 42 del III Convenio Colectivo de
la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, de 5 de abril de 2011, el
proceso de consolidación de empleo se articulará de manera provincial.
La determinación final de la oferta de los puestos de trabajo en el
ámbito provincial se realizará por Correos atendiendo a las necesidades
existentes y al desarrollo de los sistemas de provisión internos de
puestos de trabajo.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Los requisitos que deben reunir los solicitantes para poder participar en la convocatoria son los siguientes:
Estos requisitos se deberán poseer a la finalización del plazo para la
presentación de solicitudes y mantener en el momento de efectuar la
contratación como personal laboral fijo.
PUBLICACIÓN
La convocatoria será expuesta en web de Correos www.correos.com en
los tablones de anuncios de las sedes de las Direcciones de Zona,
Centro Directivo, así como en la página web de información 060, www.administracion.gob.es
ADMISIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
En las convocatorias provinciales se determinarán, posteriormente, tanto los plazos como las fórmulas de participación.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos previstos en la
convocatoria podrán presentar su solicitud a través de la página web de
Correos www.correos.com en el plazo y a través de los medios previstos que se determinen en las convocatorias provinciales.
El importe de los derechos por la participación en el presente proceso selectivo será de 10 euros.
El pago de los derechos de participación en el proceso deberá hacerse
efectivo, en el plazo previsto para la presentación de solicitudes,
mediante transferencia bancaria en el número de cuenta corriente que se
indique en las convocatorias provinciales. Será imprescindible que se
haga constar en las "Observaciones" de la transferencia, el número de
documento nacional de identidad y primer apellido del aspirante,
separados por un guión, sin espacios ni otros signos de puntuación
(ejemplo: 12345678N-Apellido).
La justificación del ingreso de los derechos de examen se hará mediante
la validación mecánica de la Oficina que justifique el referido pago. La
falta de justificación del abono de los derechos de examen en el plazo
previsto para la presentación de solicitudes determinará la exclusión
del aspirante.
Correos publicará una relación de aspirantes admitidos y excluidos,
dando un plazo de 7 días naturales para subsanar posibles errores u
omisiones.
Sin perjuicio de lo anunciado en esta convocatoria sobre el
procedimiento específico previsto en el artículo 43.2 del 111 Convenio
Colectivo, para consolidar empleo a personas con grado de discapacidad;
aquellos solicitantes con grado de discapacidad que opten por participar
en la presente convocatoria, así lo harán constar en el apartado
específico a estos efectos, en orden a prever aquellas adaptaciones que
fueran necesarias para el desarrollo de la prueba.
Los aspirantes que no cumplan los requisitos previstos no podrán tomar
parte en la prueba prevista en la convocatoria ni en las siguientes
fases de proceso de selección.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1511999, de 13 de diciembre, de
Protección de Datos de Carácter Personal, los datos indicados en la
solicitud pasarán a formar parte del Fichero de Selección y Promoción de
Recursos Humanos, cuya finalidad es la gestión de los procesos de
selección y promoción de los empleados. Los datos contenidos en este
fichero serán tratados con fines históricos o estadísticos.
Tal fichero está constituido e inscrito mediante Resolución de 12 de
febrero de 2002 del Director de la Agencia de Protección de Datos. Los
derechos de acceso, rectificación y cancelación de datos podrán
ejercitarse remitiendo un escrito al Director de Recursos Humanos de la
Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.
|
SISTEMA DE SELECCIÓN
El proceso de selección de aspirantes comprenderá las fases, pruebas y
valoración de méritos previstas en el Anexo 1 de estas bases.
La valoración de los presentes méritos se efectuará a 31 de diciembre de 2075.
Solo a los aspirantes que hayan superado la prueba o pruebas previstas
en la convocatoria se les sumarán las puntuaciones de la fase de
valoración de méritos.
En ningún caso el número de contratos que se formalicen podrá exceder
del número de puestos de trabajo convocados una vez finalizado el
proceso selectivo.
Finalizado el proceso de selección para cada puesto de trabajo, el
órgano de selección publicará una relación final de aspirantes que
superan cada proceso en la provincia. Estos listados quedarán ordenados
de mayor a menor puntuación. En caso de empate se tendrán en cuenta los
siguientes criterios:
ÓRGANO DE SELECCIÓN
El órgano de selección encargado de efectuar las presentes pruebas,
adoptará las medidas que considere oportunas para la realización del
proceso selectivo, aprobando las instrucciones y criterios que estime
pertinentes.
A efectos de comunicación y demás incidencias, el órgano de selección
tendrá su sede en Correos, C/ Vía de Dublín 7, 5a planta, 28070 Madrid.
La composición de este órgano se relaciona en el Anexo II.
RECONOCIMIENTO MÉDICO
Los aspirantes seleccionados, antes de formalizar el contrato, deberán
superar un reconocimiento médico tendente a demostrar que poseen la
capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones de cada
uno de los puestos de trabajo, declarándose APTOS.
ASIGNACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO, FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS Y PERIODO DE PRUEBA
Efectuado el reconocimiento médico, el Órgano de Selección determinará
la relación de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo,
ordenada de mayor a menor por las puntuaciones alcanzadas, adjudicándose
los puestos de acuerdo con la puntuación total obtenida, según la
petición de destino del aspirante y a la vista del total de los puestos
de trabajo que se ofrezcan.
Los aspirantes que figuren en la relación final de aspirantes que
superan el proceso, solicitarán los puestos ofertados, teniendo en
cuenta el orden de prelación de los puestos a los que concurren y de
acuerdo con las condiciones y requisitos específicos de desempeño del
puesto de trabajo.
La puntuación asignada por la posesión del permiso de conducción A.A.l
(moto) y del permiso de conducción 6 (coche) sólo computará respecto de
los puestos de trabajo incluidos en [a convocatoria en los que para su
desempeño se exija el permiso de conducción requerido (A.A.l o B), en
los términos expresados en el baremo definido en estas bases y sin que
en ningún caso pueda computarse aquella puntuación respecto del resto de
puestos convocados, en los términos descritos en el Anexo l.
En el caso de poseer ambos permisos, la puntuación no será acumulable
sino que será la correspondiente al permiso de conducción A.A.1 (moto).
La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., procederá a la
formalización de los contratos de acuerdo con los criterios previstos en
la normativa laboral y en la presente convocatoria. Los aspirantes
deberán reunir los requisitos exigidos en el momento en que formalicen
su contrato.
Cuando el aspirante seleccionado no acepte las modalidades de
contratación que ha solicitado o no se incorpore al puesto de trabajo en
el momento establecido, decaerá del proceso. Si el aspirante formara
parte de las Bolsas de empleo temporal, decaerá de aquellas en que se
encuentre inscrito.
Una vez asignado un contrato indefinido, en cualquiera de las
modalidades previstas, el aspirante dejará de formar parte de las bolsas
de empleo.
Si el aspirante se encontrara trabajando mediante un contrato temporal,
la adjudicación del contrato indefinido comportará, asimismo, la
extinción de la relación laboral anterior y, en su caso, la baja
definitiva de las bolsas de contratación en donde pudiera figurar.
Los trabajadores deberán superar el periodo de prueba de acuerdo a lo previsto en el Convenio Colectivo.
CALENDARIO
El órgano de selección determinará el calendario de actuaciones del
proceso y, en especial, la fecha y/o lugares en que se realice la prueba
de superación prevista para cada puesto de trabajo.
Previamente en la web de Correos www.correos.com se publicará el listado de los solicitantes admitidos para la realización de la prueba.
Madrid, 30 de diciembre de 2015.
El Director de Recursos Humanos.
Luis Pérez Capitán.
|
ANEXO I PROCESO DE SELECCIÓN: FASES, PRUEBAS Y VALORACIÓN
El proceso de selección tendrá las fases y pruebas previstas a
continuación, con un máximo de 49 puntos, distribuidos entre un máximo
de 30 puntos para la fase de prueba (61,22%) y un máximo de 19 puntos
para la fase de méritos (38,78%), excepto para los puestos de reparto 1,
en cuyo caso el máximo total será de 51 puntos, distribuidos entre un
máximo de 30 puntos para la fase de prueba (58,82%) y un máximo de 21
puntos para la fase de méritos (41,18%).
Prueba.- Consistirá en la realización de un cuestionario tipo
test en modalidad presencial que tendrá carácter eliminatorio en
relación a los siguientes contenidos:
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos y los errores no puntuarán negativamente.
Para superar el cuestionario tipo test el aspirante deberá obtener un
mínimo de 15 puntos. La valoración máxima del cuestionario no podrá ser
superior a 30 puntos.
|
Mérítos.- La fase de valoración de méritos, que no tendrá
carácter eliminatorio, estará constituida, por los méritos y las
puntuaciones previstas a continuación:
La puntuación máxima a obtener por la valoración total de méritos no
podrá exceder de 19 puntos, salvo en el puesto de reparto 4 , que será
como máximo de 21 puntos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario