jueves, 22 de octubre de 2015
Nos proponemos memoria, rebeldía y cambio
¿PORQUÉ LOS SINDICATOS FIRMANTES (CCOO, UGT, CSIF, SL) Y LA EMPRESA ACORDARON SEIS MESES DE ATRASO PARA LAS ELECCIONES SINDICALES EN CORREOS HACÍENDOLAS COINCIDIR CON LAS ELECCIONES GENERALES ?
El Gobierno del PP, tras
cuatro años de recortes brutales en Correos, necesitaba tiempo, para a través
de la devolución de una pequeña parte de los recortes, modificar nuestro estado
de ánimo de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, al mismo tiempo...
Los sindicatos amigos de la
empresa necesitaban también tiempo para preparar un escenario (examen de
consolidación) que obligue a nuevas dependencias y nos haga olvidar las innumerables cesiones de todo tipo que han
hecho para mantener sus privilegios.
Los intereses de sindicatos
amigos y empresa coinciden una vez más, juntos tratan de evitar el castigo de
los trabajadores en las urnas.
¿CUAL ES EL RESULTADO DE ESTE ACUERDO SINDICATOS AMIGOS Y
EMPRESA?
El Gobierno del PP se
garantiza llegar a sus elecciones con una publicidad electoral, con falsas
expectativas de creación de empleo a través de unas seudo oposiciones y de paso pone
medios para que los sindicatos amigos no tengan un debacle electoral.
El Gobierno del PP y los
sindicatos amigos crean unas condiciones interesadas que les garanticen
perpetuarse otros cuatro años más a través de una baja participación, del
control del voto por correo y la dificultad del voto presencial, dadas las
coincidencias de campaña de navidad, campaña a las elecciones
generales y campaña electoral sindical, con una sola mesa en la capital para
poder votar presencialmente.
¿QUÉ PRETENDEN UNOS Y OTROS QUE OLVIDEMOS?
1.- Recortes de plantillas muy
por encima de los efectos de la crisis-estafa económica.
2.- Decisiones de gestión
politizadas, cortoplacistas y perjudiciales para nuestro futuro.
3.- Separación paulatina del
servicio de Correos del resto de la Administración.
4.- Aumento brutal de la presión
y la represión en los centros de trabajo.
5.- Descuentos astronómicos en la
nómina cuando enfermamos
6.- Concursos de traslados que o
no se convocan o se hacen con muy pocas plazas.
7.- Aumento de contratos precarios incluso para el
personal fijo (contratos de fijo discontinuo o de jornada parcial),
8.- Ausencia de transparencia en
la contratación eventual, etc...,
9.- Deterioro de la vida laboral
de los trabajadores a cambio del mantenimiento de los privilegios para sueldos
de los gestores y de las estructuras sindicales amigas.
10.- Perdida de calidad del
servicio público para justificar objetivos de privatización
¿QUÉ DEBEMOS Y PODEMOS HACER?. MEMORIA, REBELDÍA Y CAMBIO
Memoria: Tenemos presentes
las condiciones en las que trabajamos y como nos tratáis cuando no necesitáis
nuestro voto.
Rebeldía: Somos
trabajador@s, no borregos, no nos dejamos comprar con señuelos cuando se
acercan las elecciones.
Cambio: Gobierno y
sindicatos amigos lo hacéis mal y trabajáis solo por vuestros intereses,
necesitamos un gobierno que crea en el futuro del servicio público de Correos y
unos sindicatos que presionen y negocien sin deber nada a la otra parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario