DESPIDO POR BAJA PRODUCTIVIDAD EN EL DISTRITO 7 DE MADRID LA ARBITRARIEDAD Y EL CACIQUISMO COMO NORMA.
Lunes 1ro de diciembre de 2014
Recientemente hemos tenido
comunicación del despido de Eduardo San Juan, cartero del distrito 7 de
Madrid. El despido ha venido tras la apertura de un expediente por bajo
rendimiento. Se le impone un mes de empleo y sueldo por incumplimiento
de órdenes (entre ellas quedarse trabajando fuera de su horario a
liquidar certificados) y se le despide por tener, según la empresa, una
productividad un 50% menor que la media del distrito.
A lo que asistimos es a una venganza de la empresa contra el compañero
al que hace un año trataron de sancionar por negarse a repartir
propaganda ilegal de una asociación antiabortista. Entonces no le
pudieron meter mano porque el asunto causo mucho revuelo, miles de
compañeros firmamos solidarizándonos con su actitud, el asunto salió en
distintos medios de comunicación, hubo una pregunta de Izquierda Unida
en el parlamento sobre el trato de favor de Correos a asociaciones
antiabortistas,… finalmente la dirección de la empresa decidió recular y
solo le metió falta leve. Ahora un año después han ido a por él y se
han sacado de la manga uno de sus famosos expedientes por baja
productividad, que suelen utilizar como un arma de destrucción masiva
contra los que, por los motivos que sean, les son molestos.
Este expediente, como tantos otros de similares características, es un
insulto a la inteligencia. Se compara el rendimiento de un cartero con
la media de objetos distribuidos en el distrito sin hacer ningún
análisis de las características de cada sección, de cuales tienen
conserje que reparte, cuáles no, cuanto es el tiempo de desplazamiento
de cada una, … cuales cargan más certificados,… Son medias que no
siguen ningún criterio objetivo, ya sabemos aquel dicho de que “hay
verdades, medias verdades, mentiras y luego…. Estadísticas”. De hecho
hay sentencias recientes que afirman tajantemente que en Correos no hay
ningún criterio estadístico fiable para medir la productividad en
reparto. En función del objetivo que se pretenda, es muy fácil manipular
una estadística. Los manipuladores profesionales como Javier Pérez
Capitán, director de Recursos Humanos, lo saben muy bien. Pone su firma
en el despido el mismo miembro de la casta parasitaria que dirige
Correos que despidió el año pasado a tres compañeros por tener bajas
médicas justificadas.
Todo el expediente es una farsa como demuestra el hecho de que los días
que se le hizo seguimiento, el recuento de las cartas ni siquiera se
hizo con la presencia del interesado. El joven jefe del distrito, Luis
Miguel Pérez Rodríguez, familiar directo del jefe de distribución de
Madrid, es uno de esos que va “haciendo méritos” sobre las espaldas de
sus trabajadores. Primero se encargó de reestructurar el distrito 24,
expulsando del mismo a carteros reajustados allí, y desde que llegó al
distrito 7 el clima laboral se ha deteriorado. Es el mismo jefe que
forzó la sanción de dos días de empleo y sueldo a una compañera por
dejar falta de tiempo una mesa electoral cuando quedaban 10 días de
campaña en Mayo. Sanción, por cierto, que un juez acaba de declarar
ilegal.
Otra cosa que clama al cielo es que en la sanción la empresa afirme “la
actitud del empleado no solo constituye un incumplimiento de sus
obligaciones, sino que ocasiona claros perjuicios a Correos por los
retrasos indebidos en la distribución…” Qué ejercicio de cinismo. Ahora
se preocupan por la imagen de la empresa cuando el distrito 7, como
tantos otros, está incumpliendo sistemáticamente las obligaciones que
marca la Ley Postal en cuanto a plazos y fechas de entregas. Más
valdría que se preocupasen de contestar a los compañeros del distrito 7
que llevan esperando 5 meses a que la empresa responda a un escrito
que le remitieron quejándose de la falta de carteros en el distrito y
pidiendo más contratación. El cinismo de la casta parásita que se aloja
en Vía Dublín no conoce límites.
Estamos ante un despido que trataremos de frenar en los tribunales. Es
un aviso para todos (incluyendo aquellos compañeros del 7 que miren para
otro lado porque tengan una mala valoración de Edu), si se generalizan
despidos sobre bases tan endebles y manipuladas nadie estará a salvo, y a
cualquiera le amenazaran y chantajearan sobre criterios de
productividad que nadie conoce. Más en un contexto donde debido a la
escasa contratación nos exigen más cada día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario