|
|
Correos finalmente pagará en la nómina de mayo, con carácter retroactivo a 1 de enero de este año, la subida que hasta ahora no había querido aplicar a este colectivo y que en otras administraciones ya se había abonado.
Para llegar a este "compromiso" Correos exigió a los sindicatos de la Mesa que firmaran un escrito en el que debían renunciar a la posibilidad de, en el marco de las reuniones de negociación colectiva, pedir subidas por encima del 1%. Además, los sindicatos que no firmaran este chantaje debían abandonar la reunión.
De los sindicatos presentes CCOO, UGT y CSI-F aceptaron firmar el escrito presentado por la empresa, mientras que CGT y SL se levantaron y abandonaron la reunión.
La valoración que nos merece esta reunión es sumamente crítica. No olvidemos que el personal laboral al servicio de la administración central ya había recibido la subida del 1%, con la excepción de Correos.
Tarde o temprano el colectivo laboral hubiera recibido la subida: no hay argumentos para no pagar cantidades ya presupuestadas.
Que a pesar de ello los sindicatos vayan a una reunión con la empresa para hablar del tema de la subida salarial y acepten (los que aceptaron) firmar el escrito que presenta Correos no deja de ser más que una nueva demostración del pliegue de algunos sindicatos a los intereses de la empresa.
Entendemos que así no se defienden los derechos de la plantilla, sólo se recogen migajas después de años de congelaciones y recortes que, por supuesto, no compensan la galopante pérdida de poder adquisitivo que venimos sufriendo los últimos años.
http://esk-gutunzorrotzak.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario