MOCIÓN CORREOS
Los trabajadores de Correos de LasarteUsurbil, respaldados por los
sindicatos CC.OO,UGT, ESK, LAB Y ELA, están denunciando mediante movilizaciones
el recorte de plantilla de reparto que se está produciendo en Correos. En
concreto, ante el intento de privatización el sector postal
por parte del Gobierno y la reducción del 25% de la plantilla fija y eventual
registrada en los últimos cinco años.
Correos ha planteado a sus trabajadores una reestructuración que supondría
la reducción de su plantilla, así como cambios en el reparto que se lleva a
acabo en las zonas rurales o diseminadas. Esto supone que el reparto en zonas
rurales y diseminadas sólo se llevara a cabo en el camino principal, obligando
a los residentes a colocar paneles comunitarios a la entrada de urbanizaciones.
La reducción de personal en Correos está siendo constante (14.000
puestos en 5 años), a lo que hay que sumar la negativa a cubrir con
contrataciones la mayoría de las ausencias. Las plazas de gente que se jubila o
se traslada se están amortizando. Es decir, en vez de sustituirlas con personal
fijo se va tirando de contratos de la bolsa y por días. Si en una época se
produce un problema por acumulación de material, pues se contrata a gente de la
bolsa por tres o cuatro días hasta que se solventa ese problema puntual.
En referencia a la oficina de LasarteUsurbil, esta tendencia se concreta
con la desaparición de dos secciones de reparto con la consiguiente bajada de
calidad en los servicios prestados e imposibilitando en la práctica el reparto
diario de toda la correspondencia.
Es por ello que además de deteriorar las condiciones laborales de los/a
trabajadores/as de Correos, se vulnera el derecho de los/as ciudadanos/as
a recibir 5 días a la semana la correspondencia, incumpliéndose
por parte de Correos sus obligaciones legales como prestador del
servicio postal público.
El aumento de la correspondencia certificada y de la paquetería, hace que la
plantilla de Correos de LasarteUsurbil, con el recorte antes mencionado, sea
totalmente insuficiente para las necesidades de nuestras localidades.
Porque sin ninguna duda los recortes van a repercutir en el servicio que
Correos presta a todos los ciudadanos, entre ellos, a los Lasarteoriatarras. El
ajuste de plantilla ha mermado el servicio a uno o dos días a la semana con
importantes retrasos y acumulaciones. Además de que dicha medida conllevará una
deshumanización del trabajo, un aumento inasumible de kilómetros que tienen que
recorres los trabajadores, intensas cargas de trabajo, aumento de bajas por
estrés y accidentes de trabajo.
Por su parte, Correos justifica estos recortes por el descenso en el volumen
de objetos a repartir. Al parecer, el cierre de empresas como consecuencia de
la crisis, el avance de las nuevas tecnologías y la competencia, han hecho que
el volumen de correos se haya reducido. Ante esto,Correos plantea ampliar el
recorrido de los carteros y prescindir de personal. Con estas medidas Correos
lo que demuestra es que se está basando únicamente en un criterio económico
incumpliendo la calidad, la eficacia y la eficiencia en la prestación del
servicio postal universal.
Por todo ello el Grupo Municipal Socialista presenta a debate en el pleno la
siguiente MOCION
http://labpostacorreos.blogspot.com.es/2015/03/mocion-en-el-ayuntamiento-de-lasarte.h
VISITAS
"...Absurdo suponer que el paraíso
Es sólo la igualdad las buenas leyes
El sueño se hace a mano y sin permiso
Arando el porvenir con viejos bueyes..."
(Silvio Rodríguez)
"La solidaridad es la ternura de los pueblos"
(Gioconda Belli)
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
INFORME DE CGT SOBRE EL BORRADOR DEL CONVENIO
INFORME DE CGT SOBRE EL BORRADOR DEL CONVENIO
Diferencias entre el Convenio actual (III) y el Borrador de CORREOS
- ART.6 ÁMBITO TEMPORAL
CONVENIO: SE PRORROGA HASTA LA FIRMA DE UN NUEVO CONVENIO.
BORRADOR: SOLO SE PRORROGA UN AÑO
- ART. 16 COMISIÓN DE EMPLEO CENTRAL
CONVENIO: SE NEGOCIARAN LAS MEDIDAS REFERENTES A REESTRUCTURACIONES, TRASLADOS DE CENTRO, JORNADAS, HORARIOS, TURNOS Y OTROS TIPOS DE CONTRATOS
BORRADOR: SE ELIMINAN LOS PUNTOS 1, 2, 3, 9 Y 10, DONDE SE NEGOCIA LO ANTERIOR. SE VACÍA DE CONTENIDO LA COMISIÓN DE EMPLEO CENTRAL.
- ART. 17 COMISIÓN DE EMPLEO PROVINCIAL
IGUAL QUE EL ANTERIOR PERO A NIVEL PROVINCIAL. SE ELIMINAN LOS PUNTOS 8, 9 Y 10 QUE HABLAN DE NEGOCIACIÓN. VACIADO DE COMPETENCIAS.
- ART. 18 COMISIÓN DE EMPLEO CENTRAL
SE ELIMINA EL PUNTO 2 QUE DICE “NEGOCIAR OTROS PROMEDIOS, JORNADAS U HORARIOS DE TRABAJO DISTINTOS A LOS GENERALES PREVISTO EN ESTE CONVENIO”
- ART. 26 SUPUESTOS EXCEPCIONALES
CONVENIO: LA NEGOCIACIÓN DE LAS BASES Y SUS CONVOCATORIAS NUNCA PUEDE HACERSE DE FORMA URGENTE Y DESPUÉS INFORMAR A LAS OO.SS.
BORRADOR: SE ELIMINA ESTE PÁRRAFO Y SE DEJA LA PUERTA ABIERTA A QUE CORREOS HAGA LA CONVOCATORIA Y DESPUÉS INFORME.
- ART.34 CONTENIDO DE LOS PUESTOS TIPO
CONVENIO: CUALQUIER OTRA ANÁLOGA QUE RESPONDA A LOS FACTORES GENERALES Y DE FORMACIÓN ATRIBUIDOS A SU GRUPO PROFESIONAL.
BORRADOR: CUALQUIER OTRA FUNCIÓN QUE REQUIERAN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS OFERTADOS POR LA EMPRESA EN CADA MOMENTO EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL, DENTRO DEL ÁMBITO DE SU FORMACIÓN Y APTITUDES.
CONVENIO: EN CASO DE SER VARIOS TRABAJADORES AFECTADOS, SE SEGUIRÁ UN CRITERIO ROTATIVO Y NO DISCRIMINATORIO.
BORRADOR: SE ELIMINA LA PALABRA ROTATORIO.
- ART. 37 MOVILIDAD GEOGRÁFICA
CONVENIO: SE REGULAN DE FORMA CLARA LAS INDEMNIZACIONES, DIFERENCIANDO ENTRE 25, 25 Y 40 Y MÁS DE 40.
BORRADOR: SE ELIMINAN LOS TRES PÁRRAFOS, DONDE SE REGULA LO ANTERIOR. POR LO TANTO DESREGULACIÓN Y AMBIGÜEDAD INTENCIONADA.
- ART.38 MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
CONVENIO: ENTRE LAS MATERIAS MODIFICABLES ESTÁ EL SISTEMA DE REMUNERACIÓN.
BORRADOR: DICE SISTEMA DE REMUNERACIÓN Y SALARIAL.
- ART.42 PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPOS I, II Y III CONVENIO: ESTOS PUESTOS SE CUBREN BIMENSUALMENTE.
BORRADOR: SE PASA A CONVOCATORIAS SEMESTRALES, MÁS PROVISIONALIDAD.
- ART. 45 SISTEMA DE CONTRATACIÓN (FIJOS DISCONTINUOS)
CONVENIO: HACE REFERENCIA A LOS PERIODOS DE CONTRATACIÓN; NAVIDAD Y VERANO.
BORRADOR: DESAPARECE LA REFERENCIA A LOS PERIODOS DE CONTRATACIÓN.
- ART. 46 CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
CONVENIO: SOLO SE PUEDE HACER EL 20% DE HORAS COMPLEMENTARIAS Y SOLO PARA CONTRATOS INDEFINIDOS.
BORRADOR: SE PASA AL 30% DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS Y LAS PUEDEN HACER LOS CONTRATADOS TEMPORALES. MÁS FLEXIBILIDAD PARA DISPONER LA EMPRESA DE NUESTRO TIEMPO, ESTO SON HORA EXTRAS CAMUFLADAS Y PAGADAS COMO NORMALES.
- ART. 50 JORNADA
CONVENIO: LA EMPRESA PODRÁ ESTABLECER OTRAS JORNADAS Y/O PROMEDIOS DIFERENTES A LO REGULADO CON CARÁCTER GENERAL.
BORRADOR: SE AÑADE A LO ANTERIOR LA FRASE “INCLUYENDO JORNADAS PARTIDAS U OTRAS DISTRIBUCIONES HORARIAS DE CARÁCTER DISTINTO A LA CONTINUADA”.
- ART. 51 DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO
CONVENIO: HACE REFERENCIA A QUE LA HORA DE ENTRADA NO SERÁ ANTES DE LAS 7.30 CON CARÁCTER GENERAL Y HABLA DE ESTUDIAR LA ELIMINACIÓN DE LOS SÁBADOS.
BORRADOR: DESAPARECEN ESTÁS REFERENCIAS AL HORARIO Y A LA ELIMINACIÓN DE LOS SÁBADOS.
- ART.53 MODIFICACIONES DE JORNADAS, HORARIOS Y/O TURNOS.
CONVENIO: EN ESTE ART. CORREOS TIENE QUE SOMETER A EXAMEN Y JUSTIFICAR ANTE LA COMISIÓN CENTRAL DE EMPLEO O DE LAS COMISIONES PROVINCIALES LOS CAMBIOS A REALIZAR.
BORRADOR: ESTE ARTÍCULO DESAPARECE. MANOS LIBRES A LA EMPRESA.
- ART. 58 PERMISOS RETRIBUIDOS
CONVENIO: EN EL SUPUESTO QUE MEDIE HOSPITALIZACIÓN DE FAMILIAR, LOS DÍAS DE PERMISO NO SERÁN NECESARIAMENTE CONSECUTIVOS SIEMPRE QUE CONTINÚE LA HOSPITALIZACIÓN.
BORRADOR: SE ELIMINA ESTE PÁRRAFO, ESTA OPCIÓN DESAPARECE.
- ART. 61 NORMATIVA EXTINCIÓN DE CONTRATO
CONVENIO: LA JUBILACIÓN SERÁ OBLIGATORIA A LOS 65 AÑOS PARA FORZAR LA CREACIÓN DE EMPLEO NETO.
BORRADOR. DESPARECE ESTE PÁRRAFO.
- ART. 94 MEJORA DE LAS PRESTACIONES SEGURIDAD SOCIAL.
CONVENIO: DESDE EL DÍA 4 HASTA 18 MESES CORREOS COMPLEMENTA LA PRESTACIÓN DE LA S. SOCIAL (60%) HASTA EL 100% DE SALARIO BASE.
BORRADOR: ENTRE LOS DÍAS 4 Y 20 CORREOS SOLO COMPLEMENTA HASTA EL 75% DEL SALARIO.
HAN AÑADIDO UN NUEVO ART. NEGOCIACIÓN DE DETERMINADAS MEDIDAS CON LAS SECCIONES SINDICALES REPRESENTATIVAS.
LAS MATERIAS REGULADAS EN LOS ART. 40, 41 Y 47 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES SERÁN OBJETO DE NEGOCIACIÓN CON LA REPRESENTACIÓN SINDICAL.
EL ART. 40 TRATA DE MOVILIDAD GEOGRÁFICA, EL 41 DE MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE CONDICIONES DE TRABAJO Y EL 47 DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO O REDUCCIÓN DE JORNADAS POR
CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN O DERIVADAS DE FUERZA MAYOR.
AQUÍ SE ABRE LA PUERTA A UN ERE.
TAMPOCO HAY NADA SOBRE EL APARTADO DE SALARIOS.
ESPERAMOS QUE ESTE ANÁLISIS SIRVA PARA QUE SE VEA CON CLARIDAD LO PERJUDICIAL QUE ES EL
BORRADOR. EN CGT ENTENDEMOS QUE NO EXISTEN AVANCES. SOLO SE PUEDE HABLAR DE MEJORAS, CUANDO SE MEJORE CLARAMENTE EL ACTUAL CONVENIO. http://correos-granada.blogspot.com.es/2015/03/comapartivo-para-el-iv-convenio.html
Etiquetas:
IV convenio,
negociación colectiva,
sindicatos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)