A las movilizaciones surgidas en Bizkaia
tras la aplicación de los estudios de dimensionamiento en algunas unidades de
reparto y el desastre en la contratación del verano de 2014, se están sumando
poco a poco, otras unidades. No es para menos. Por una parte, la totalidad de
estudios de dimensionamiento traen consigo una reducción de secciones de
reparto, que Correos pretende justificar con la caída de cargas de trabajo,
aunque sospechamos que no se tienen en cuenta el aumento espectacular de la
paquetería y de la correspondencia registrada. Por otra parte, las expectativas
de que una vez aplicados los estudios se cubran con contratación todos las
secciones resultantes, son nulas, puesto que desde RRHH y RRLL, nos dicen que
las previsiones para 2015, aunque aún no conocen la bolsa de contratación, son
peores que las de 2014. Tenderán a cero.
Es evidente que para la SEPI, Correos es una empresa más de su grupo y
está siendo administrada por esta entidad con criterios meramente mercantiles,
sin que les importe ni la calidad del servicio, ni el cumplimiento del SPU, ni
la destrucción de empleo, ni la salud o las condiciones laborales de sus
trabajadoras y trabajadores.
Se estima la pérdida de puestos
de trabajo en los últimos 5 años en 8000 puestos fijos y de unas 6000
contrataciones. Desde que estamos en la SEPI (mediados de 2012) y según sus
propios datos, se han perdido 3.200 puestos en 2012 y 2.500 en 2013. Aún no han
publicado la pérdida de empleo de 2014, pero podemos adivinar que irá en línea
ascendente a juzgar por la intensidad con la que nos han ido llegando estudios
de dimensionamiento y las previsiones de contratación.
Ante este panorama, si queremos defender
la viabilidad de Correos como empresa pública y el empleo de calidad dentro de
ella, no tenemos otra vía que la movilización.
Así lo está entendiendo la
plantilla de Bizkaia y Gipuzkoa, que
después de reuniones con diferentes Jefaturas de la Zona y la
realización de asambleas en distintos sitios, el calendario de movilizaciones
se va extendiendo.
-
En la UR de Lasarte-Usurbil, desde hoy 18 de febrero
comenzarán a concentrarse diariamente pidiendo la paralización del estudio de
dimensionamiento que les ha dejado sin dos secciones de reparto por considerar
que el resultado no se corresponde con la realidad de estas dos localidades y
su distancia geográfica.
-
En las carterías de Donostia de Tejeria y el
Antigüo, comenzarán a concentrarse en
días alternos a partir del miércoles 26.
-
En la principal de Bilbo se continúan con las
concentraciones de delegados y delegadas todos los miércoles a las 11 de la
mañana.
LA U.R. DE BARAKALDO DICE
BASTA
Mención aparte
merece la cartería de Barakaldo donde el lunes 16 de febrero de 2015, reunidos
en asamblea, han decidido por mayoría iniciar un paro indefinido de dos horas,
a partir del lunes día 2 de marzo, en tanto no se cubran todos los puestos de
trabajo establecidos por el estudio de dimensionamiento llevado a cabo por
Correos.
Los paros se realizarán de 9:30 a
11:30 en turno de mañana y de 7:30 a 9:30 en turno de tarde, en días alternos (lunes, miércoles y viernes) y con una única reivindicación:
COBERTURA DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO ESTABLECIDOS PARA ESTA UNIDAD
DE REPARTO POR LA DIRECCIÓN DE CORREOS
¡¡¡ NO A LOS RECARGOS !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario