El primer acuerdo de esta segunda
reunión es el registro de un escrito a la mesa de negociación reivindicando la
solución a la situación del personal fijo-discontinuo y personal fijo a tiempo
parcial.
Todos los sindicatos presentes nos
reafirmamos en la necesidad de afrontar la Negociación Colectiva
en Correos con la mayor unidad sindical posible y nos comprometemos a continuar
trabajando para conseguirla. Emplazamos al resto de sindicatos a que
reflexionen y se unan en próximas convocatorias a este espacio de unidad, que
entendemos, al igual que la mayoría de la plantilla, podría constituir la mejor
arma para la defensa y mejora de nuestras condiciones laborales.
Compartimos la certeza legal de que
el III Convenio Colectivo mantiene la ultraactividad hasta la firma de un nuevo
acuerdo, por lo que la negociación puede y debe hacerse con la calma suficiente
que nos permita hacer las cosas bien: paso a paso, con unidad sindical,
comunicación y consulta a toda la plantilla, podremos plantear en cada momento
las movilizaciones necesarias para impedir que Correos y la SEPI lleven a cabo
sus planes de introducir los aspectos más negativos de la
Reforma Laboral de Rajoy en
esta negociación y conseguir mejoras en nuestras condiciones de trabajo.
Estamos de acuerdo en que las
movilizaciones planteadas en los últimos meses por CCOO, UGT, SL y CSI-F no se
han gestionado precisamente con esas premisas de unidad y participación, pero
las fechas elegidas (plena campaña de navidad), habían generado cierto
entusiasmo en parte de la plantilla que veía un posible cambio de rumbo en el
carácter de las movilizaciones. Pero la ilusión se desvanece con la
desconvocatoria a ultimísima hora de la víspera. Desconvocatoria difícil de
explicar, o no tanto, si tenemos en cuenta que lo único sustancioso que Correos
había puesto encima de la mesa en fechas anteriores, había sido el anuncio de
mantener en los mismos términos el “Acuerdo Marco de Relaciones Laborales” de
2005, que otorga a los sindicatos, liberaciones sindicales y dinero para la
formación.
Y por último, tomamos la decisión de
continuar trabajando desde este espacio de unidad, pero no sólo en lo relativo
a la negociación colectiva. Nos hemos propuesto también pelear conjuntamente
contra los problemas comunes que, en estos momentos, son los causantes del
malestar general de la plantilla. Para empezar:
·
La situación tanto del personal fijo-discontinuo como fijo
a tiempo parcial. Si las condiciones pactadas en el convenio siguen vigentes
(ultraactividad), ¿porque no se convoca el Concurso de Traslados?
·
La supresión de puestos de trabajo y la falta de
contratación. Las condiciones laborales del personal de Correos-exprés y el
auto Dumping que también influyen en la calidad del empleo en Correos.
·
Denuncia del Protocolo de Seguridad, que en estos
momentos, con el aumento de la paquetería y la falta de medios (carros con
llave, motos, furgonetas y personal) es imposible de cumplir por parte de las y
los repartidores. Una vez más nos quieren hacer responsables, incluso con
medidas disciplinarias, de la falta de medios y la mala gestión de la Dirección
de Correos.
-
POR
LA DEFENSA DE UN EMPLEO Y SERVICIO PUBLICO DE CALIDAD.
-
POR
EL BLINDAJE ANTE LA REFORMA LABORAL, POR LA
MEJORA DE
NUESTRAS CONDICIONES LABORALES.
- POR LA CONSULTA A LA PLANTILLA ANTES DE LA FIRMA DE CUALQUIER ACUERDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario